JUEVES SANTO
INTRODUCCIÓN:
GUÍA:
Hermanos y hermanas.
El domingo recién pasado, “Domingo de Ramos”, iniciamos la Semana Santa, y en la Eucaristía de hoy damos comienzo al Triduo Pascual, que celebra la Muerte, Sepultura y Resurrección del Señor.
En este jueves santo recordamos la Última Cena, en la a partir de ese momento es el mismo Jesús, quien da ejemplo de servicio, lava los pies a sus discípulos, mostrándonos así con su ejemplo, que Él no ha venido a ser servido sino a servir.
Comencemos nuestra celebración cantando junto al coro.
GLORIA
GUÍA:
Alabemos a Dios que es Padre, a su Hijo redentor, y a su Espíritu Santo consolador, cantando el Gloria.
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA (Ex 12,1-8.11-14).
GUÍA:
Damos comienzo a la Liturgia de la Palabra, y la primera lectura nos muestra la protección del Padre para con su pueblo en el proceso de liberación de Egipto; y la celebración de la Pascua será el signo de dicha liberación. Pongamos mucha atención a esta primera lectura.
SALMO (Sal.115,12-13.15-16bc.17-18).
GUÍA:
Respondemos a esta primera lectura con el cántico del Salmo
SEGUNDA LECTURA (Icor. 11,23-26).
GUÍA:
San Pablo nos sintetiza la relación entre la cena, la Cruz, y nuestro destino final. Nos narra además la institución de la Eucaristía, en memoria de su sacrificio redentor, hasta el final de los tiempos.
Con mucha fe escuchemos esta segunda lectura.
EVANGELIO
GUÍA:
La cena según esta narración de san Juan, contiene un gesto de servicio de Jesús. Los dirigentes de la comunidad deberán estar siempre al servicio de ella. Como lo hizo el Maestro Jesús, cuyo mayor servicio fue entregar su vida por los demás. Nos ponemos de pié para aclamar el Santo Evangelio.
(El rito del lavatorio de los pies se realiza después de la homilía y antes de la presentación de los dones y nos invita a practicar el mandamiento de la caridad fraterna. Lavar los pies al otro es hacerse servidor de todos con amor. Sólo mediante este amor fraterno tiene sentido comer el pan eucarístico en la mesa del Padre)
HOMILÍA
LAVATORIO DE PIES
GUÍA:
Lo que hemos escuchado en el Evangelio, el gesto de servicio humilde que realizó Jesús, lo repetirá ahora nuestro pastor. Porque nuestro Maestro y Señor dijo: “Si yo os he lavado los pies, también vosotros debéis hacerlo unos a otros”.
Pidamos todos, en la sinceridad de nuestro corazón, que el recuerdo de este gesto de Jesús, nos ayude a ser cada vez más, servidores sencillos y humildes de nuestros hermanos. Acompañemos este momento cantado junto al coro.
(Mientras el arzobispo lava los pies a las personas elegidas se acompaña con el coro)
ORACION UNIVERSAL
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
PRESENTACIONDE LOS DONES
GUÍA:
Comenzamos la Liturgia de la Eucaristía presentando al Señor los dones del pan y del Vino, y junto con ello presentemos, también nuestro trabajo, nuestras penas y alegrías, y nuestros sacrificios.
Presentamos además las alcancías correspondientes a la campaña “Cuaresma de fraternidad”, como expresión de que nosotros mismos queremos ofrecernos a Dios y al servicio del prójimo.
Hagamos entrega de nuestras ofrendas cantando junto al coro.
COMUNIÓN
GUÍA:
En la Eucaristía realizamos nuestro encuentro más profundo con el Señor que venció el pecado y la muerte. Acerquémonos a recibir a Cristo resucitado de entre los muertos para que Él renueve nuestras vidas, lo hacemos cantando.
(El Jueves Santo omite la despedida y la bendición, concluida la celebración, se despoja el Altar en que se ha celebrado. No se deben encender velas o lámparas ante las imágenes de los santos).
PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
GUÍA:
Esta noche, después de la oración, se nos invita a prolongar nuestra presencia cerca de Cristo, cuyo sacramento se reserva en un altar diferente del altar del Sacrificio, signo del Trono de nuestro Rey. Según el ejemplo de los Apóstoles, roguemos al Señor que nos permita compartir no solamente su Cena, sino también su Cruz y su Resurrección. Acompañemos al Santísimo Sacramento en procesión cantando junto al coro.
(Comienza la procesión, presidida por la cruz en medio de cirios e incienso, en el que se lleva el Santísimo Sacramento a través de la Iglesia hacia el lugar de la reserva, ya preparado en una capilla. Mientras tanto se canta un himno o canto eucarístico. Cuando la procesión llegue al lugar de la reserva, el Arzobispo inciensa el Santísimo mientras se canta el adoremos reverente)
ORACIÓN DE ADORACIÓN
Creo, Señor y Dios mío que estoy en tu presencia, que me miras y escuchas mi oración. Tú eres infinitamente grande y santo: yo te doy gracias. No te he reconocido en mi prójimo: yo te pido perdón de todo corazón. Tú eres infinitamente rico en misericordia: yo te pido todas las gracias que sabes necesito. Amén.
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS
Jesús Maestro, te doy gracias y bendigo la inmensidad de tu amor. Por el gran regalo de la Eucaristía. Por amor actualizas y renuevas en ella el misterio pascual, te das como alimento en la comunión y permaneces con nosotros en el sagrario. Que te sienta presente en la Eucaristía; que yo saque aguas con gozo de las fuentes de la salvación. Que comprenda y viva cada vez mejor la Eucaristía, que te reciba siempre con fe y amor, y que pueda visitarte diariamente en este sacramento. Amén.