GRUPO DE ACOLITOS
"(..) Que en la liturgia son mucho más que simples ayudantes del párroco, son sobre todo servidores de Jesucristo, el Sumo y eterno Sacerdote. Están llamados en particular a ser jóvenes amigos de Jesús, profundizando y cultivando esta amistad con El".
S.S. Juan Pablo II.
Elementos litúrgicos
Vestiduras litúrgicas
Alba: túnica blanca que cubre el cuerpo desde el cuello a los tobillos.
Cíngulo: Cordón blanco destinado a sujetar el alba por la cintura.
Estola: Banda larga de tela del color correspondiente al oficio que se celebra. El obispo y el presbítero se la colocan sobre los hombros y espalda, de modo que cae por delante en dos bandas paralelas. El diácono la viste en forma cruzada, sobre el hombro izquierdo y sujetas las dos puntas en el costado derecho.
Casulla: es una especie de poncho que se utiliza encima del alba y la estola, utilizada por el obispo y los presbíteros.
Libros litúrgicos
Misal: Contiene el texto utilizado por el presidente.
Leccionario: Libro con las lecturas bíblicas para la Misa.
Rituales: Contiene el desarrollo de los sacramentos.
Calendario litúrgico: Contiene un calendario de la organización de las celebraciones litúrgicas durante todo el año.
Vasos sagrados y accesorios
Cáliz: copa en la que se pone el vino que luego será Sangre de Cristo.
Patena: plato en el que se colocan las hostias durante la Misa.
Copón: recipiente destinado a colocar las hostias cuando se utilizan en gran número.
Corporal: lienzo cuadrado que se extiende en el centro del altar y sobre el cual se depositan el cáliz y la patena o el copón.
Purificador: Pequeño paño blanco para limpiar el cáliz, la patena y el copón.
Palia: paño almidonado para tapar el cáliz y la patena.
Vinajeras: recipientes para el vino y el agua para la Misa.